8 al 11 de marzo – 12:00 horas
Presentación
Mediante este proyecto, la coordinación de coeducación e igualdad del Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén pretende poner en valor, analizar y difundir la música compuesta por mujeres, tanto a lo largo de la historia como actuales. El alumnado participa a través diferentes asignaturas, estas son: “Programación Cultural” de la especialidad de Producción y Gestión y “Música de Cámara” y “Taller de instrumentos barrocos” de la especialidad de Interpretación.
Objetivos
- Impulsar medidas organizativas y pedagógicas que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres.
- Investigar y analizar diferentes perfiles profesionales de mujeres en el ámbito de la música.
- Poner en valor, analizar y difundir la música compuesta por mujeres, tanto a lo largo de la historia como actuales.
Especificaciones
El proyecto “Ciclo de Mujeres Compositoras” se llevará a cabo a través del canal de YouTube del centro. Durante los días indicados, se publicarán grabaciones de obras de diferentes compositoras. Serán explicadas y contextualizadas por el alumnado de “Programación Cultural” e interpretadas por el de “Música de Cámara” y “Taller de Instrumentos Barrocos”.
Programa
Sonate fur flote und basso continuo – Anna Amalia Von Preußen
Presenta: Fernando Blanca Sújar
Intérpretes:
- Esther Martínez Camacho (violín)
- Víctor Dialey Rojas Franco (violonchelo)
- Paula Gutiérrez Hernández (clave)
Daybreak – Vanessa Lann
Presenta: Elena Sánchez Rodríguez
Intérpretes:
- María Elena Martínez García (flauta)
- Helena Martínez González (flauta)
Suite para Quinteto de viento – Laura Vega
Presenta: Sara Rocío López Cera
Intérpretes:
- María José Valero Ramírez (flauta)
- Claudia Payán Palomino (oboe)
- Ana Fernández Toscano (clarinete)
- Clara Hernández Estrada (trompa)
- Carmen Rodríguez Alcázar (fagot)
Deum audit me quotidie – Sara Ramos
Presenta: Sara Rocío López Cera
Intérpretes:
- Alfonso Campos Hellín (flauta)
- Alejandro Gutiérrez Alonso (oboe)
- Cristian Villar Martínez (clarinete)
- Hugo Santiago Sierra (trompa)
- María Molina Martos (fagot)
Grabación y edición de Vídeo: Luis Calero Escudero